Saca la lengua a la ELA dona 10.000 € a CABIMER
El pasado 22 de Junio, con motivo de la celebración del día mundial contra la ELA, ELA Andalucia Asociación organizó unas jornadas sobre investigación, a las que pudimos acudir varios miembros de la asociación Saca la Lengua a la ELA. En estas jornadas pudimos conocer a David Pozo Pérez, en una pequeña intervención al finalizar las jornadas, que nos llevó a preguntarnos cuál sería su objetivo en la investigación contra la ELA. Es por ello que, posteriormente, nos pusimos en contacto con David y mantuvimos una reunión en la que pudimos constatar su gran experiencia profesional, ya que dirige el Laboratorio de Neuroinmunología Celular y Molecular en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer).
CABIMER, centro de investigación mixto constituido por la Junta de Andalucía, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla (US) y la Pablo de Olavide (UPO), ha entrado en este 2019 en el top 100 mundial de centros de investigación en biomedicina sin ánimo de lucro según el índice elaborado por la prestigiosa revista científica ‘Nature’. En concreto, CABIMER ocupa el puesto 83, lo que lo convierte en el único centro andaluz incluido en las 100 primeras posiciones de este ranking mundial y que comparte eses honor con otros seis centros de investigación españoles.
La producción científica del Dr. Pozo cuenta con más de 6.000 citaciones y un índice H de 41. Tras su doctorado en la Universidad de Sevilla, fue investigador posdoctoral en la División de Inmunología de la Universidad de Cambridge en Reino Unido (2000-2004), científico visitante en el Departamento de Inmunología del Weizmann Institute of Science (2004- 2006) de Israel y en el Center for Neurologic Diseases de la Universidad de Harvard (2011, 2013, 2015) en Estados Unidos. El equipo del Dr. Pozo está formado por María de la Paz Vázquez Aroca, Cintia Roodveldt, el propio David Pozo y Jaime M. Franco (en la foto). Además, cuenta con Zaira González-Sánchez, Jesús Ángel Pérez-Cabello y María Gómez-Lima.
En la reunión mantenida en las pasadas semanas, David nos explicó la finalidad de su estudio en curso.
Tras una reunión con el resto de los miembros de la asociación, se acordó la donación de 10.000 euros que ayudarán a la ejecución de los estudios para poder validar un potencial biomarcador en modelo preclínico de ELA. Estos 10.000 euros han sido recaudados en estos últimos meses, GRACIAS a la solidaridad de personas físicas, jurídicas y eventos realizados por la asociación.
Apoyamos la investigación porque entendemos que es la base fundamental para entender y poder encontrar la cura de enfermedades como la ELA.
Desde esta asociación queremos reiterar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas y entidades que han aportado su granito de arena para que esto se haya hecho posible. El equipo del Dr. Pozo quiso compartir con la asociación su inmensa felicidad por poder seguir trabajando en lo que más les gusta: la investigación.
Esto no acaba aquí, ya que seguiremos explorando las vías necesarias para conseguir encontrar la cura de la ELA.
INVESTIGACIÓN = VIDA
Podemos encontrar enlaces en prensa de esta noticia.